Descripción
ÑAQUE Editora continúa apostando por libros prácticos y de uso. Manuales que respondan a su propia definición de ser usados como guías y de ‘usarlos con las manos’ de forma habitual. 22 ESCENAS PARA LA INTERPRETACIÓN es un esfuerzo de compilar nueve de las corrientes teatrales más representativas ‘del Naturalismo al Realismo Mágico’, expresadas en la realización textual de 22 autores consagrados, con textos que deberían ser de obligatoria lectura para todo estudiante de interpretación y dirección, y para el profesional que crea necesaria su formación continua literaria e interpretativa.
Pero este libro no es, ni mucho menos, un paseo literario por grandes obras de grandes autores, sino que con estos 22 fragmentos seleccionados, LUIS DORREGO nos quiere proponer un viaje de trabajo interpretativo por los distintos ‘Lenguajes Dramáticos’, dándonos claves para su comprensión, lectura e interpretación.
LUIS DORREGO, con un texto ágil y profundo a la vez, demuestra su saber hacer y su saber enseñar, no sólo con la propia selección y las introducciones históricas y sociales de cada momento, amén de la sinopsis de obra y biografía de autor; sino planteando tras cada escena, cuestiones, comentarios y propuestas de trabajo, para sacar partido de toda esta sabiduría encarnada en estas 22 escenas.
Su formación y experiencia profesional como director teatral y como enseñante, da un valor añadido y avala este libro que, sin duda, en poco tiempo, se convertirá en libro de cabecera de más de un actor o actriz, director/a o profesor/a de este arte. Los lenguajes dramáticos. Del Naturalismo el Realismo Mágico. Escenas con su marco histórico y social con propuestas prácticas.
‘Este libro tiene dos objetivos: el primero rescatar de la contemporánea dramaturgia mundial una estimable cantidad de escenas para ser trabajadas en las clases de interpretación y de dirección, y el segundo reside en querer enmarcarlas dentro de su contexto histórico y teatral, es decir, relacionarlas con el lenguaje escénico a que corresponden. […] Desde siempre, uno de los problemas de la enseñanza dramática de nuestro país ha sido la gran separación que ha existido entre la teoría y la práctica, […] entre el texto dramático visto como un objeto literario y el libreto maduro para su puesta en escena. El ejemplar que tienes en tus manos pretende convertirse en un buen manual que venga a cubrir esa laguna. […] Ese es el ánimo que le ha estimulado, el “objetivo secreto” de muchos de los que trabajamos por, para y con el teatro y que han inspirado su gestación.’
BLOG · 22 ESCENAS PARA LA INTERPRETACIÓN · TE PROPONEMOS
TE PROPONEMOS · Descárgate el extracto seleccionado ‘Retorno al hogar’ de H. Pinter
BIBLIOTECA BÁSICA 15% DTO · Preparación del actor
Sus libros en nuestra librería:
Experto en Comunicación y Desarrollo Personal con Técnicas Teatrales Director escénico con experiencia de más de veinticinco años, en España como en el extranjero. Desde 1985, ha sido profesor en la Univ. Complutense de Madrid, Univ. de Nueva York, Univ. George Washington, Univ. de Alcalá de Henares, Fundación Ortega y Gasset, Fundación Rafael del Pino e Instituto Cervantes, entre otras instituciones. Escritor teatral y autor de varios libros y publicaciones sobre la utilización de las técnicas teatrales en diferentes campos de la enseñanza, entre ellos, Dirección Escénica, Ediciones La Avispa, 1996, Técnicas dramáticas para la enseñanza del español….
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte
Camino de los Bonetes, 24
28250 – Torrelodones – Madrid
918785605 / 687941581
E-mail naque@naque.es