Libros Ñaque

COMO CERVANTES

COMO CERVANTES

LITERATURALITERATURA DRAMÁTICA96 páginas6 personajes

11,90 

Descripción

ÑAQUE Editora realiza con la publicación de la presente obra una apreciable contribución al IV Centenario de la publicación de la 1ª Parte de El Quijote.

En el marco de la Casa Museo de Cervantes en Esquivias (Toledo), personajes actuales tendrán ocasión de ponerse en contacto con los espectros de Miguel de Cervantes, de su esposa Catalina de Salazar y, en cierto sentido, de Don Quijote. Estos van a poder conocer los problemas actuales y aportar para su solución esa fuerza espiritual de la que tan necesitada está la sociedad española. COMO CERVANTES es una obra de peso, llena de emoción y sorpresa, elementos esenciales en la creación teatral. La excusa de la obra, un hombrecillo que ingenuamente espera encontrar en la Casa Museo la inspiración de la que carece, como supone le ocurrió al propio Cervantes, es tan sencilla como sugerente bajo un punto de vista literario.

JOSÉ ARANDA AZNAR muestra un profundo conocimiento de la obra cervantina, de la que se ha ocupado en múltiples ocasiones, siendo de destacar su novela La venta de Borondo, donde un anciano encarga la restauración de ese lugar en el que considera fue armado caballero Don Quijote. La lectura de esta pieza teatral, junto con el comentario analítico de los personajes y de la obra que figura al final del libro, permiten, como es objetivo de esta colección de teatro, la realización de múltiples ejercicios didácticos en los que analizar los rasgos esenciales de la obra y de los personajes, así como probar el nivel de conocimiento de los alumnos sobre la vida y la obra de Cervantes, sobre la obra de otros autores, como Unamuno, Saramago o García Márquez y sobre otras fuentes de documentación histórica que ha utilizado el autor.

Comedia. Para todos los públicos. 6 personajes. 3 femeninos y 3 masculinos.

 

AUTOR

AUDIOLIBRO

BLOG · Concurso Día del libro ‘Como Cervantes’

BLOG · ¿Con qué ‘fantasmas pasarías una noche fantasmal?

Toda la info en tu móvil · Escanea QR

JOSÉ ARANDA

JOSÉ ARANDA AZNAR nacido en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) en 1942, es economista y estadístico, profesión que ha desarrollado en el Instituto Nacional de Estadística, organismo que dirigió desde 1989 a 1997. En el terreno profesional, ha sido responsable de importantes investigaciones, ha impartido conferencias y publicado varios centenares de artículos en revistas científicas y en prensa. Ya en la Universidad comenzó su tarea literaria, dirigiendo revistas culturales y escribiendo artículos y cuentos así como guiones para radio y televisión. Ha publicado las siguientes obras de narrativa: La culpa (Editorial Saltés, 1980), El que habita el infierno (Editorial Anthropos,…

JOSÉ ARANDA