Descripción
Hace 16 años, en 1995, salió a la luz la segunda edición de Creatividad Teatral. La edición que ahora tenemos el placer de presentaros desde ÑAQUE EDITORA trae consigo cambios significativos en su estructura, en la terminología empleada y en sus contenidos.
El manual se articula en torno a tres grandes capítulos:
· Entrenamiento Psicofísico
· Acción Intencional
· Estructuras Lúdicas de Improvisación
Estos capítulos, a su vez, se articulan en sendos subcapítulos que reúnen las actividades propuestas por categorías muy precisas. El entrenamiento psicofísico, cuyo objetivo es despertar y liberar contenidos de la propia personalidad y expresarlos por medio del juego dramático, puede ejercitarse indistintamente de forma relacional o individual. El descubrimiento de la expresión dramática como acción intencional, se puede ejercitar en paralelo y progresivamente desde los conceptos de acción, reacción e interrelación. Las actividades de improvisación que, por su parte, tienen como misión educar el comportamiento escénico del participante y estimular la multiplicidad de respuestas para cada propuesta, pueden abordarse desde los conceptos de participación, situación relacional, actividades narrativas y juegos de composición.
Estudios Teatrales Coda – antiguo Equipo Coda- ha desarrollado en los últimos años una intensa actividad de investigación en el campo de la formación de actores que ha dado lugar a la creación del Sistema Coda, un conjunto de procedimientos metodológicos para la actuación. Su actividad pedagógica se ha desplegado en la ESAD del Instituto del Teatro y en El Timbal Centro de Formación y Creación Escénica (Barcelona), preferentemente.
«Queremos aprovechar también la ocasión para reivindicar el término creatividad teatral en el seno de un Taller de Teatro. Ponemos el énfasis de este modo en el proceso de descubrimiento y aparición de la expresión en los participantes, sin menoscabar el desarrollo de su expresión dramática; en el desarrollo de sus facultades creativas en aras de conseguir una expresión libre y polivalente.
Para nosotros, el juego dramático no es sólo una modalidad de juego que estimula la expresión dramática sino que además promueve la creatividad de los participantes en este ámbito.»
Ricard Boluda · Fausto Carrillo (Estudios Teatrales Coda)
AUTORES
BLOG · ‘Revindicando el término «Creatividad Teatral»‘
BLOG de El timbal · ‘Nueva edición de «Creatividad Teatral»‘
Ricard Boluda Martín es jefe de Estudios Profesionales. Profesor de interpretación, prácticas escénicas, expresión y comunicación y teoría de las artes escénicas del Ciclo Formativo de Grado Superior. Profesor de interpretación en el curso de especialización Actuar per a cine y tv. Creador del Sistema Coda de interpretación y especialista en coaching formativo personalizado. Especialista en aplicación de técnicas teatrales en el ámbito de las organizaciones.Licenciado en Filosofía y Letras por la UAB (1993) y en Arte Dramático en la especialidad de Interpretación por el Instituto de Teatro de Barcelona (1982). DEA en Artes escénicas por la Universidad Autónoma de…
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte
Camino de los Bonetes, 24
28250 – Torrelodones – Madrid
918785605 / 687941581
E-mail naque@naque.es