Libros Ñaque

DUDA RAZONABLE

DUDA RAZONABLE

LITERATURA DRAMÁTICAOBRAS112 páginas4 personajes

8,90 11,90 

Descripción

Duda razonable, texto teatral del autor Borja Ortiz de Gondra, editado por ÑAQUE Editora

Posiblemente el lector comience su andadura por el territorio del thriller, es decir, que lo reciba primariamente como una historia de enigma, como un drama policíaco, aunque en el dramatis personae no figure policía alguno.

Sin embargo Duda razonable propone un complejo recorrido de motivos y registros.

La violencia machista es el referente inmediato, pero la reflexión vale para cualquier otro tipo de violencia, respaldada, implícita o explícitamente, o, al menos, tolerada por segmentos amplios de la sociedad, sea esta una violencia ejercida por particulares, por el Estado o por el sistema económico.

Esta proyección constituye, uno de los ejes temáticos de Duda razonable, cuyo contenido no se reduce al caso concreto con sus abundantes y sugestivas ramificaciones, sino que afronta la dilucidación de responsabilidades éticas en los problemas colectivos de la sociedad relacionados con el ejercicio de la violencia. El centro de gravedad se desplaza sutilmente de la averiguación de una compleja (o sencilla, según se mire) trama de intriga policíaca a la pregunta sobre la responsabilidad de cada ciudadano en los problemas de los otros. Que son también los nuestros.

El conflicto ético que atraviesa Duda razonable tiene que ver con la necesidad de intervenir en los problemas que afectan a los otros, pero esa exigencia moral aparece delimitada por la voluntad de los otros de aceptar esa ayuda, que, desde su consideración, podría resultar humillante, lesiva o incluso podría dar por supuesto un problema inexistente. Dicho en otros términos, se presenta un conflicto entre la necesidad de adoptar un compromiso solidario y la posibilidad de incurrir en la intromisión, de conculcar la libertad del otro.

AUTOR · Borja Ortiz de Gondra   Duda razonable pertenece ya a un periodo de madurez en la escritura dramática de Borja Ortiz de Gondra, un autor que inició su trayectoria en los primeros noventa y a quien algunos ubican en la que se denominó generación Bradomín, por la importancia que tuvo el premio, tanto en la promoción de los escritores que la componen como en el impulso de un tipo de escritura, más ágil y formalmente arriesgada, que, cada uno a su manera, fueron practicando los integrantes de la célebre generación, entre ellos, Sergi Belbel, Antonio Álamo, Maxi Rodríguez, Itziar Pascual, Eva Hibernia, Juan Mayorga, Margarita Sánchez, Xavi Puchades, Arturo Sánchez Velasco, Antonio Morcillo y el propio Borja Ortiz de Gondra.

 

Descargar algunas páginas del PRÓLOGO

VÍDEOS ·

Borja Ortiz de Gondra y Eduardo Pérez Rasilla CHARLAN

Presentación en TV GAD

Presentación de la PUESTA EN ESCENA

Cómo hacer una presentación de éxito PRESENTACIÓN

BLOG · Reseña en el ABC Cultural

BLOG · VÍCTIMAS Y VERDUGOS · por Josu Montero · DUDA RAZONABLE

PODCAST ·

Escuchar UN FRAGMENTO de texto

Escuchar sobre el texto en el programa de radio Teatreros

Marta Poveda cuenta en la radio los entresijos de Duda razonable

Sus libros en nuestra librería:

EL BARBERO DE PICASSO

8,90 11,90 

MIGUEL DE MOLINA, LA COPLA QUEBRADA

8,90 11,90 
BORJA ORTIZ DE GONDRA

Bilbao, 12 de mayo de 1965. Se licenció en Derecho en la Universidad de Deusto (Bilbao) y en Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Después de residir durante 5 años en París, donde trabajó como ayudante de dirección entre otros teatros, en la Comédie Française, el Théâtre de l´Odéon y el Théâtre de la Colline, en 1995 regresó a España, donde ese mismo año obtuvo el Premio Marqués de Bradomín por su obra Dedos (vodevil negro). En 1999, fue estrenada en el Centro Dramático Nacional con dirección de Eduardo Vasco. En 1997, obtuvo el…

BORJA ORTIZ DE GONDRA