Descripción
LA HERENCIA, obra teatral de Guadalupe Pardo Varela.
Cuando la muerte empieza a asomar alrededor, visitando a seres queridos o conocidos, al tiempo que la pulsión vital aún se siente con fuerza. Ese momento de la madurez, cuando se comienza a hacer balance, al tiempo que los proyectos existenciales continúan su marcha. Este es el preciso momento en el que se encuentra Clara, la protagonista de «La Herencia».
«La Herencia» es una obra que se lee de un tirón, que mantiene el interés de principio a fin porque, precisamente, en todos nosotros hay algo de Clara. Todos arrastramos una herencia, real o imaginaria, sobrevenida o provocada por nuestros actos. Con ella nos encontramos, y tratamos de recibirla y superarla con mayor o menor acierto. Por eso la visión de Clara, y las dificultades que atraviesa, son en parte las nuestras.
«La Herencia» nos enfrenta y ayuda a reflexionar sobre el espinoso asunto de la libertad femenina, y nos ayuda a reflexionar sobre ella de forma sutil, pero cruda, a través de su trama.
Drama · 6 personajes (4 mujeres 2 hombres)
Descárgate el PRÓLOGO
Guadalupe Pardo Varela reside actualmente en Santiago de Compostela, donde trabaja como profesora de Lengua y Literatura españolas.Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de la misma ciudad y diplomada en Lengua y Literatura portuguesas por la Universidad de Coimbra. Como dramaturga, obtuvo el Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián 2008 en la modalidad de teatro en castellano por la obra 'El cuarto oscuro' (Ediciones Kutxa, San Sebastián, 2008), Premio compartido con Antonio Mauriz Martínez, coautor de la misma. Recibió el premio Fray Luis de León 2010 por la obra 'La pecera' (Ediciones de la Junta de Castilla y…
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte
Camino de los Bonetes, 24
28250 – Torrelodones – Madrid
918785605 / 687941581
E-mail naque@naque.es