Descripción
En la colección LITERATURA un texto de marcado acento juvenil. LA ISLA AMARILLA. Isleños de Tiavea intentan plasmar algunos de las costumbres civilizadas.»En LA ISLA AMARILLA busqué que los personajes representados por los jóvenes apenas se expresaran a través de las palabras. Creando, más que un texto dramático en el sentido estricto, el marco para la improvisación teatral de intérpretes creadores. La puesta en escena tiene tantas posibilidades como lecturas. ROBERT MURO nos sumerge con su prólogo, en el origen de esta historia, y nos acerca antropológicamente a los isleños y, por qué no, a los ‘papalagis’, que no somos sino nosotros mismos. ELENA CÁNOVAS, nos hace una reflexión en voz alta. Una primera lectura de la directora de escena, antes de comenzar a plasmar nada encima del escenario. Los primeros apuntes, las primeras ideas, las primeras claves para enfrentarnos a esta obra llena de fuerza y, a la vez, tan abierta. Cómica. Todos los personajes se podrán representar con un mínimo de 7 actores.
Toda la info en tu móvil · Escanea QR
Licenciada en Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Psicología Gestáltica por el Instituto Internacional de Florencia. Ha estudiado Arte Dramático con diversos profesores nacionales y extranjeros, como Zulema Katz, Alberto Wainer, Dominic de Facio o John Strasberg. También es autora de guiones de cine, poesía, narrativa, ensayo, y así como de numerosas ediciones críticas. Así mismo, su obra y su persona han servido como material para multitud de análisis y estudios. Colabora como articulista en diferentes medios de comunicación (Diario 16, El Mundo, ABC, La Razón, Yo Dona, etc.). Es una de las figuras de la…
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte
Camino de los Bonetes, 24
28250 – Torrelodones – Madrid
918785605 / 687941581
E-mail naque@naque.es