Descripción
ÑAQUE Editora completa este primer esfuerzo editorial por acercar al público castellano-parlante la obra del gran artista catalán Joan Brossa. Con TEATRO BROSSA, se continúa la estela del ya presentado POSTEATRO en la primera labor de recopilación y traducción al castellano, con criterio, de la obra de un autor necesario en la historia del teatro de nuestro país. La labor de Brossa se plasma en este libro, en su teatro de formato tradicional, aunque sólo sea en cuanto a su dimensión, ya que la ortodoxia dramática no es la base desde la que plantea su teatro.
El tipo de teatro de Brossa estaba tan por delante de su tiempo que sigue estando por delante aún después de medio siglo escrito. Joan Brossa es a la poesía, en todos sus ámbitos, lo que Gaudí a la arquitectura o Dalí a la pintura. Valga este esfuerzo de reconocimiento, para seguir difundiendo una obra escénica más allá de las fronteras de su lengua, por lo necesario que es hacerlo llegar a todos aquellos que realmente aprecian lo apreciable.
Este volumen se compone de 5 de sus piezas más emblemáticas reunidas bajo el nombre de TEATRO BROSSA.
«La red» 6 personajes (4h 2m), «El torero» 6 personajes (5h 1m + la tropa), «La jugada» 5 personajes (3h 2m), «La sal y el dragón» 6 personajes (4h 2m + gente), «El zapatero» 15 (8+7) personajes (5h 3m).
La selección de textos y la traducción son obra de Carlos Vitale, traductor al castellano de buena parte de la poesía de Brossa, conocedor de su obra y amigo personal. En este caso, la traducción precisaba de algo más que conocimientos lingüísticos. Se necesitaba conocer, en lo posible, la mente del poeta.
Sus libros en nuestra librería:
Nació en Barcelona el 19 de enero de 1919 y murió en la misma ciudad el 30 de diciembre de 1998.El concepto del arte como visualidad, como espectáculo, está presente en la totalidad de su obra. Con antecedentes familiares en el mundo del teatro, desde muy pequeño manifestó su interés por este género y por su componente de magia y sorpresa. Brossa, en su juventud, llegó incluso a realizar ejercicios de prestidigitación. La pasión de Brossa hacia la música romántica y en especial por la obra de arte total de Richard Wagner, así como su afición a les técnicas de…
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte
Camino de los Bonetes, 24
28250 – Torrelodones – Madrid
918785605 / 687941581
E-mail naque@naque.es